Si te digo: “Imagina un nuevo Universo Cinematográfico”. Cierras los ojos y lo que se te ocurre es una historia bombástica, a lo grande y con fuegos artificiales. Esa es la razón por la que quizás habrás presupuesto que Superman (2025) podría ser la primera película perfecta para una nueva era en el Universo DC, ahora regido bajo la dirección de James Gunn.
¿Qué pasa? Que eso no es del todo correcto. Aunque Superman será el primer taquillazo del nuevo DCU, y aunque nazca con las expectativas de superar la recaudación de la última gran adaptación del hijo de Krypton en el cine, El hombre de acero (que ya fue el epítome del DCU anterior, por allá 2013), el universo DC de James Gunn como tal ya ha empezado. De hecho, la primera obra oficial dentro de esta nueva era es la serie animada Creature Commandos, de 2024.
Creature Commandos fue creada por el propio James Gunn, en torno a un grupo de presos no humanos que siguen haciendo el trabajo sucio de Amanda Waller (Viola Davis) bajo el nombre de Task Force M. Esta serie de animación marcaba en 2024 el inicio del nuevo DCU bajo el liderazgo de Gunn, como una secuela directa del desgraciado El escuadrón suicida (2021) y de El Pacificador (2022). Violenta, divertida e incluso emotiva, ya ha sido aprobada para una temporada 2.
El equipo de Creature Commandos incluye a Rick Flag Sr., Nina Mazursky, el Doctor Fósforo, Frankenstein, la Novia de Frankenstein, G.I. Robot y Mostela. Ni Batman ni Superman: esos son los primeros héroes del nuevo DCU. ¿Cómo te quedas?
Antes de ‘Superman’ vinieron ‘Creature Commandos’ y ‘El Pacificador’
Pero James Gunn llevaba un tiempo probando los efectos de su nueva fórmula superheroica. Nadie puede negar que su versión de El escuadrón suicida, un borrón y cuenta nueva bienintencionado sobre el Escuadrón suicida (2016) de David Ayer, ya sentaba el tono para un cambio de párrafo.
De hecho, también marcaba la diferencia para con la seriedad y la oscuridad excesivas de la anterior época de DC El Pacificador, un bobalicón John Cena que aparece brevemente en la nueva Superman. Aquella serie tenía un tono propio y muy característico de Gunn: gamberro, entrañable y sin ninguna vergüenza de venir de los cómics. Ambas eran como una especie de experimento piloto, dos títulos que nos dejaban ver por dónde irían los tiros en el futuro.
Además, personajes como la agente Emilia Harcourt (Jennifer Holland) o John Economos (Steve Agee), que ya conocimos en El Pacificador, han ido apareciendo en otras producciones recientes de DC, en una especie de transición suave entre el viejo universo DCEU (DC Extended Universe) y el nuevo DCU de James Gunn. Lo de probar a cortar por lo sano, a los grandes estudios, les ha salido mal en más de una ocasión: ¿alguien recuerda el fiasco de la Universal con el Dark Universe y La momia (2017)?
De hecho, será interesante contemplar cómo se adaptan los personajes que siguen en el DCU, como Viola Davis en el papel de Amanda Waller. Por otra parte, su protagonismo en Superman ya confirmaba la silla que el DCU tiene reservada a personajes como Guy Gardner (Green Lantern, interpretado por Nathan Fillion), la Chica Halcón (Isabella Merced), Metamorfo (Anthony Carrigan) o Mr. Terrific (Edi Gathegi). Seguramente volvamos a verles pronto…
‘The Authority’, ‘Supergirl’ y ‘La cosa del pantano’, tres películas clave del nuevo DCU
Superman tiene un lugar destacado en el primer capítulo del nuevo DCU, titulado Dioses y Monstruos (Gods and Monsters). Y lo dicho: si miramos atrás, comprobamos fácilmente que no es la primera piedra de nada, por mucho que nos abra un giro bastante obtuso en los eventos que anticipa. Ahora, ¿miramos adelante? Dentro de esta fase, ya se han anunciado otras películas clave.
Empezamos con The Authority, basada en el cómic de WildStorm, que presenta a un grupo de superhumanos con métodos algo más cuestionables que el héroe de Metrópolis y, en realidad, que la media superheroica. El reverso cínico del heroísmo, para contraponerse directamente con los ideales de Kal-El.
También está en desarrollo Supergirl: Woman of Tomorrow, prevista para 2026 y basada en el cómic de Tom King. Kara Zor-El (Milly Alcock) ya hizo su aparición en los últimos minutos de la nueva historia de su tío kryptoniano (¿la recordáis?) y, por lo desvelado por el propio Gunn, veremos al personaje en una versión algo más sombría: no por nada la película de Supergirl está dirigida por Craig Gillespie (Yo, Tonya).
Y por último, esperamos Swamp Thing. En palabras de Gunn, esta nueva adaptación de La Cosa del Pantano es “un film de terror gótico” capitaneado por el cineasta James Mangold (Un completo desconocido, 2024). Y Mangold viene asegurando que, a pesar de pertenecer DCU, su película no tiene nada que ver con los superhéroes. ¡Hay ganas!
Las series del nuevo DCU: ‘Waller’, ‘Linternas’ y ‘El Pacificador’
En paralelo a estas películas, está en marcha Waller, un spin-off centrado en Amanda Waller (Viola Davis), que servirá de puente entre El Pacificador y el resto de DCU. Se espera también una serie centrada en los Green Lanterns, titulada Linternas (2026), con Hal Jordan y John Stewart investigando una amenaza terrestre de alcance universal, pero siempre en clave noir.
Según Gunn, esta serie será fundamental para el desarrollo general de la trama del universo, por lo que la suponemos paralela (con sus diferencias) al rinconcillo que Daredevil (2015) y sus allegadas se reservaron dentro del Universo Cinematográfico Marvel.
Es decir, estemos pendientes de las series… Porque, de momento, seguimos sin noticias de la probable secuela de Superman y de la nueva versión de Wonder Woman, aunque podemos presuponer su existencia futura. Lo suponemos porque el adinerado Maxwell Lord, mecenas de la Banda de la Justicia, hacía su primera aparición en en Mujer Maravilla 1984 (2020), en las botas de Pedro Pascal, y reaparecía interpretado por Sean Gunn en la película de Superman. Y podría aparecer en la segunda temporada de El Pacificador. Más pistas, allí.
Dos Batman en el DCU, Pattinson y ‘The Brave and the Bold’
En cuanto al nuevo Batman, ya se ha confirmado una película titulada The Brave and the Bold, que presentará a Bruce Wayne junto a su hijo Damian Wayne como Robin (no, aún no hay un reparto sobre la mesa). Lo que sí sabemos es que esta versión del Caballero Oscuro será independiente del Batman de Robert Pattinson (que seguirá en su propia línea, Elseworlds), y formará un eje principal del DCU, con un Bruce entrado en años y más centrado en la dinámica familiar y en la Batfamilia.
Esta versión madura de Batman sigue la lógica de las últimas declaraciones de James Gunn, que explicó a The Times: “Hay tres cosas que no necesito volver a ver en una película de superhéroes. No necesito ver perlas en un callejón cuando matan a los padres de Batman. No necesito ver a la araña radiactiva mordiendo a Spider-Man. Y no necesito ver al bebé Kal saliendo de Kriptón en un pequeño cohete”.
El ejecutivo añadía, poniendo por ejemplo la muy reputada Buenas noches, y buena suerte (2005), “no necesitamos conocer los primeros años de vida de Edward R. Murrow para entender cómo se convirtió en periodista. ¿A quién le importa?”. Recogemos sus palabras para mirar adelante, en esta nueva etapa del Universo Cinematográfico de DC. Sin padres muertos, sin historias de origen y en general con tontos, pero sin tonterías.
¿Dónde puedo ver todas las películas y series del nuevo Universo DC?
Para descubrir las películas y series de animación del nuevo Universo DC, algunas ya disponibles en España, consulta la siguiente guía de streaming de JustWatch. Además, puedes filtrar tu búsqueda por servicio de streaming, género, precio, clasificación por edades y puntuación. Asegúrate de crear tu lista de favoritos para no perderte nunca y recibir notificaciones útiles sobre qué ver a continuación según tus preferencias.